• Inicio
  • Qué
  • Quién
  • Contacto

Periodismo y comunicación

Blog de Estrella Alonso del Barrio

  • TwitterTwitter
  • LinkedinLinkedin
  • facebookfacebook
  • Profesional
    • Proyectos y Experiencias
    • Escribir para web
    • Eventos
  • Académico
    • Futuro
    • Diseño
    • Conceptos
    • Investigación
    • Concresos
  • Personal
    • Reflexiones
    • Cuentos
  • Inicio
  • Qué
  • Quién
  • Contacto

3

Comunicatessen · Escribir para web

La fecha, ¡la fecha! (I/III)

  • by Estrella Alonso del Barrio
  • enero 6, 2013

Uno de los grandes inconvenientes de Internet es que demasiado a menudo funciona como cajón desastre, como ‘vertedero’ de contenidos. En muchos casos son impecables desde el punto de vista del periodismo tradicional. En otros, no se puede decir que sean periodísticos, pero sí intachables desde el punto de vista informativo.

El gran problema, las más de las veces, es que no están adaptados al medio. Están escritos desde aprendizajes relacionados con la redacción de noticias, artículos o reportajes para medios impresos; o desde la pulcra redacción académica; incluso desde la farragosa perspectiva administrativa, aunque en este jardín no vamos a meternos (al menos, no hoy).

Pero pocas veces quienes se lanzan a escribir un blog o noticias para un medio digital han pasado por un período de formación en redacción específica para ese medio. O, al menos, eso parece a tenor de los resultados.

Imprecisiones que desinforman

¿Cuántas veces encontramos un texto que puede sernos de utilidad o no en función de la fecha en la que ha sido escrito, y somos incapaces de encontrar esa fecha?

Me pasó hace una semana con una entrada increíblemente buena sobre los resultados virales de la última campaña de Campofrío: la de diciembre de 2012. Se lanzó hace 11 días, el 17 de diciembre. Bajo el lacónico título ‘Campofrío – anuncio Navidad 2012’ se esconde un excelente artículo sobre  las cifras que ha generado el spot dirigido por Icíar Bollaín.

El problema es que, por alguna razón que ahora no recuerdo, me pregunté cuándo habían publicado ese post. Y nada. Ni una leve pista. Recurrí al lugar desde el que había llegado a él, un post en eCuaderno, el incuestionable blog del profesor José Luis Orihuela. El post de Orihuela estaba publicado en 17 de diciembre, mismo día del lanzamiento de la campaña. Algo no cuadraba. Ah, sí cuadraba: el enlace al post de las métricas era una actualización posterior en la entrada de eCuaderno. Pero tampoco pude saber de qué fecha era la actualización.

En este caso es anecdótico. No recuerdo por qué me pregunté la fecha de escritura del post (no sería por nada importante), y realmente conocer la fecha o no es irrelevante: en este caso no introduce incertidumbre en la comprensión del texto, puesto que ofrece sus cifras sobre fechas muy concretas y definidas de antemano. Pero la entrada me sirve de percha hablar de eso, de la costumbre de no poner fechas en los textos de los post, en las dos entradas sucesivas que dedicaré a esta cuestión.

¿Por qué no aparece la fecha de la noticia?

Las fechas en los contenidos web, absolutas, por favor

—–

Actualización (8 de enero de 2013): La actualización que se menciona al post de eCuaderno de 17-12-12 es de dos días después, del 19 de diciembre, según informa su autor, José Luis Orihuela. (¡Muchas gracias!)

Tags: escribirfechasinternetweb

  • Previous story Minirreflexión sobre significantes y significados
  • Next story ¿Por qué no aparece la fecha de la noticia? (II/III)

3 Comments

  1. ¿Por qué no aparece la fecha de la noticia? (II/III) « Y, por supuesto, la luna dice:
    06/01/2013 a las 13:55

    […] una entrada anterior, La fecha, ¡la fecha!, me permití criticar un poco un post excelente (Campofrío – Anuncio Navidad 2012) pero con […]

    Responder
  2. jlori dice:
    07/01/2013 a las 15:48

    La actualización del post de eCuaderno es del 19/12/12.

    Responder
    • Estrella Alonso del Barrio dice:
      08/01/2013 a las 20:10

      Incorporado queda el dato al contenido. 🙂

      Responder

Responder a ¿Por qué no aparece la fecha de la noticia? (II/III) « Y, por supuesto, la luna Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Artículos Relacionados

    • Las fechas en los contenidos web, absolutas, por favor (III/III) 09/01/2013
    • En materia de noticias para Web, el tamaño sí importa 06/10/2012
    • Y este contenido, ¿de cuándo narices es? 22/09/2012
    • Cómo escribir correctamente términos relacionados con Internet 12/09/2012
    • Nuevo medio, nuevo soporte (II) 26/03/2013
  • Twitter

    Tweets by EAdelBarrio
  • Profesional
    • Proyectos y Experiencias
    • Escribir para web
    • Eventos
  • Académico
    • Futuro
    • Diseño
    • Conceptos
    • Investigación
    • Concresos
  • Personal
    • Reflexiones
    • Cuentos
  • TwitterTwitter
  • LinkedinLinkedin
  • facebookfacebook

© Copyright 2025 Periodismo y comunicación. Newsroom Theme by WPBandit.