Sobre los periódicos (u otras publicaciones) para tabletas hay mil comentarios que vamos recopilando por medios (vertical) y por temas (horizontal). Es decir, cada medio tiene su propio post y reflexiones al respecto, pero aquí vamos a hacer un resumen transversal: qué se dice de todos ellos. O, mejor dicho, vamos a hacer un índice de los temas de ese resumen transversal, que trataremos individualmente en sus propios post. Así cumpliremos con el mandamiento de hacer entradas que no aburran solo con ver su extensión.
En principio, vamos a organizarlos en ventajas y desventajas, pros y contras que ven los usuarios, o aspectos positivos y negativos de reflexiones propias:
Lo que mola:
- Primera experiencia lectora en un iPad de Javier Celaya: la lectura es amable, se parece a leer en papel
- Usabilidad (en el mismo artículo de Celaya)
- Posibilidades multimedia respecto a libro de papel y e-book (en el mismo artículo de Celaya)
Lo que mola menos:
- «El periódico de hoy sigue recogiendo las noticias de ayer«, dice Diego Areso en Quintatinta, en relación con su primera experiencia con The Guardian y que hace extensible a los periódicos para iPad.
- No hay posibilidad de descargar por contenidos, según Pablo Melchor y su post El problema de los periódicos para iPad.
- Leer libros en tabletas, ese caos editorial. ¿Es que las editoriales van a reaccionar? Es la pregunta que suge tras leer el interesnatísimo post de El blog de Adolfo al respecto.
- Continuará…