• Inicio
  • Qué
  • Quién
  • Contacto

Periodismo y comunicación

Blog de Estrella Alonso del Barrio

  • TwitterTwitter
  • LinkedinLinkedin
  • facebookfacebook
  • Profesional
    • Proyectos y Experiencias
    • Escribir para web
    • Eventos
  • Académico
    • Futuro
    • Diseño
    • Conceptos
    • Investigación
    • Concresos
  • Personal
    • Reflexiones
    • Cuentos
  • Inicio
  • Qué
  • Quién
  • Contacto

1

Reflexiones

Sergio del Molino: «El dolor es el grado cero de la comunicación humana»

  • by Estrella Alonso del Barrio
  • enero 22, 2021

Creo que nunca me había planteado el concepto de comunicación desde un sentimiento concreto. Sí tengo claro, desde hace muchos años, que es algo relacionado con las tripas, mucho más elemental que las señales tangibles, los códigos compartidos o los lenguajes más o menos artificiales, creados o impresos en el ADN.

Un antiguo post de este blog iba precisamente de eso, de cómo mi adorado profesor de Filosofía de los viejos tiempos de BUP y COU nos hizo llegar a la conclusión de que comunicarse, al final, no es otra cosa que entenderse. Y si no logras entenderte, no te estás comunicando. Y si lo consigues, no necesitas más que sentir lo que otra persona está sintiendo en ese mismo momento, y saberlo, y que ella lo sepa, aunque nadie diga nada.

Aquel viejo texto levantó la mano desde algún lugar oscuro de mi memoria el pasado miércoles, 20 de enero de 2021, cuando Sergio del Molino sentenció: «El dolor es el grado cero de la comunicación humana». Fue en el transcurso de su sesión en el Taller de Creación Periodística del Espacio 17 Musas, en el que también tuve la suerte de participar junto con él, con Carlos Fidalgo y con Antonio G. Encinas.

"El dolor es el grado cero de la comunicación humana", dice @sergiodelmolino en su sesión del curso de Creación Periodística de @espacio17musas, que se está desarrollando ahora mismo. Contexto de la frase: el dolor es universal, no depende de épocas ni culturas.
. pic.twitter.com/E0i0V6vEpo

— Estrella Alonso del Barrio 🌕 (@EAdelBarrio) January 20, 2021

Del Molino ofreció una charla absolutamente magistral en la que explicó cómo se habían gestado y documentado tres de sus libros: La hora violeta (2013, Mondadori), Lo que a nadie le importa (2014, Random House) y La piel (2020, Alfaguara).

La frase del KO, la que te deja reflexionando sobre qué es y qué no es comunicación, va en relación con La hora violeta, que escribió tras la muerte de su hijo de dos años debido a una leucemia.

–Ahora se lleva mucho esto de la literatura del dolor -le dijo alguien.
–Pero qué literatura del dolor ni qué narices. ¡¿Es que está de moda que se te muera un hijo?!

Porque el dolor es universal, dijo. No depende de épocas históricas, da igual que se te muera un hijo ahora o hace 3.000 años. No depende de la cultura, da igual que se te muera un hijo aquí o en cualquier otra parte del mundo. Cualquiera sabe reconocer el dolor profundo de una pérdida y sabe reconocerse en el dolor profundo de otra persona.

Ahí está. Si la comunicación tuviera un cerebro, el dolor sería su hipotálamo.

Tags: comunicacionliteraturaperiodismosergio del molino

  • Previous story Deconstruir para recrear
  • Next story La crónica en el periodismo literario, de la mano de Antonio G. Encinas

1 Comment

  1. Carlos Fidalgo: «Contra la desinformación, periodismo literario» | Periodismo y comunicación dice:
    26/01/2021 a las 20:21

    […] «El dolor es el grado 0 de la comunicación humana» […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Artículos Relacionados

    • ¿Y si partiéramos de la literatura para aprender a redactar textos periodísticos? 20/12/2019
    • La investigación sobre credibilidad y aceptación del periodismo narrativo, ¡publicada! 14/03/2022
    • El pago por contenidos informativos con formatos narrativos de ficción, bajo la lupa 07/04/2021
    • Frente a frente con tres enfermedades raras: PKU, 5p- y distrofias musculares 28/02/2021
    • Carlos Fidalgo: «Contra la desinformación, periodismo literario» 26/01/2021
  • Twitter

    Tweets by EAdelBarrio
  • Profesional
    • Proyectos y Experiencias
    • Escribir para web
    • Eventos
  • Académico
    • Futuro
    • Diseño
    • Conceptos
    • Investigación
    • Concresos
  • Personal
    • Reflexiones
    • Cuentos
  • TwitterTwitter
  • LinkedinLinkedin
  • facebookfacebook

© Copyright 2023 Periodismo y comunicación. Newsroom Theme by WPBandit.