Nuevo medio, nuevo soporte (I)
Tengo bastante claro que Internet es un nuevo medio, no un nuevo soporte. O, más exactamente, los ciberperiódicos son nuevos medios, no versiones digitales de sus periódicos en papel. Aunque[…]
Tengo bastante claro que Internet es un nuevo medio, no un nuevo soporte. O, más exactamente, los ciberperiódicos son nuevos medios, no versiones digitales de sus periódicos en papel. Aunque[…]
Ha pasado casi una semana desde que el pasado viernes, día 15 de marzo, se dieran a conocer los ganadores de los premios Malofiej 21 de este año (2013), y[…]
El Congreso de Periodismo Digital que desde hace 14 años se celebra en Huesca (ha llegado en 2013 a su decimocuarta edición) es una de esas citas que deberíamos reservar[…]
Cuando alguien comienza a sumergirse en el mundo de los medios en Internet, se encuentra a menudo con un importante problema: cómo llamar a las cosas. O cuál es el[…]
Desde diciembre de 2012 algunos de los principales líderes de opinión en materia de comunicación en España (y fuera de ella) han publicado su visión sobre el estado del arte[…]
iRedes, el Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales, llega en 2013 a su tercera edición y sus organizadores, fieles a sus sanas costumbres, acaban de presentar el tercer mapa de las[…]
Menos de dos horas pasaron desde que Joseph Ratzinger dejó de ser papa y su cuenta de Twitter dejó de serlo. Es decir, que Benedicto XVI decidió abrirse una cuenta en Twitter, pero[…]
Han pasado casi tres horas desde que terminó la conferencia de Agustín Remesal en Filosofía y Letras (21 de febrero de 2013), en la Universidad de Valladolid, así que con[…]
Más que preguntarse por el futuro del Periodismo, algo así como si sobrevivirá esta perversa vocación disfrazada de.. ¿oficio?; más que preguntarse eso, la jornada que prepara la Asociación de[…]
Comunicatessen · Escribir para web
Existen muchas formas de no despistar al lector e introducir la fecha en el texto de un post o noticia. En las dos entradas anteriores a esta hemos visto las[…]